Noticias,Noticias Destacadas,Seguridad Querétaro, líder nacional en respeto a derechos humanos en centros penitenciarios por séptimo año consecutivo

Querétaro, líder nacional en respeto a derechos humanos en centros penitenciarios por séptimo año consecutivo



Querétaro se consolidó nuevamente como líder en el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad (PPL), según el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2024, elaborado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El estado obtuvo una calificación histórica de 9.10, la más alta desde que comenzó este diagnóstico en 2011, superando en 0.49 puntos su evaluación de 2023.

Por séptimo año consecutivo, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro (CESPQ) se posiciona como la mejor evaluada a nivel nacional, destacándose por garantizar estancias dignas, promover una adecuada reinserción social y atender a personas con necesidades especiales.

Estos resultados refuerzan lo señalado por el Índice de Estado de Derecho 2023-2024 del World Justice Project y el estudio Hallazgos 2023 de México Evalúa, que reconocen al sistema penitenciario queretano como el más seguro y respetuoso de derechos humanos en el país.

El gobernador Mauricio Kuri González ha instruido a la CESPQ a continuar fortaleciendo el modelo penitenciario Cosmos y atender las áreas de oportunidad para mantener este estándar de excelencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Presas de Querétaro al 48% de capacidadPresas de Querétaro al 48% de capacidad

El Director Local de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) en Querétaro, Raúl José Medina Díaz, reportó que las presas en Querétaro registran un almacenamiento del 48 por ciento de manera general.

Esto debido a las lluvias que se han registrado durante esta temporada en la entidad, las cuales han abonado al incremento en el almacenamiento. 

Destacó que las presas que se encuentran en la zona Lerma Santiago, ya registran un almacenamiento del 65 por ciento, mientras que las de la región del Pánuco, ya se reporta un almacenamiento del 44 por ciento. 

Agregó que se han realizado acciones de mejoramiento de las presas, para que se tenga un buen proceso de almacenamiento. 

Raúl José Medina Díaz, adelantó que para los meses de septiembre y octubre, se pronostican más lluvias, las cuales provocarán un mayor almacenamiento en estos cuerpos de agua, por lo que se contempla un monitoreo constante de los mismos.

Alcaldías de Querétaro cumplen el 39 por ciento de sus promesas de campañaAlcaldías de Querétaro cumplen el 39 por ciento de sus promesas de campaña

Agosto es el mes de los informes de gobierno de las personas titulares de los ayuntamientos de Querétaro, así como del gobernador Mauricio Kuri González.

Todos llegan al tercer informe, con la diferencia de que el mandatario queretano llega a la mitad de su sexenio, mientras que alcaldes y alcaldesas terminan su periodo.

Cada mes, a través de la Revista Perfiles de Querétaro, AD Comunicaciones ha presentado la evolución del cumplimiento de los compromisos de campaña de los gobiernos queretanos; se trata de las promesas que realizaron en 2021 para conquistar al electorado.

En ese seguimiento, las presidentas y presidentes municipales durante este mes rendirán cuentas a la ciudadanía, lo cual permitirá identificar qué tanto avanzaron en dichos compromisos.

Hasta ahora, el único informe entregado es el de Roberto Sosa Pichardo, quien acudió ante el ayuntamiento el pasado 1 de agosto, antes de dejar definitivamente el cargo que ocupó durante seis años, para prepararse en la rendición de protesta como diputado federal.