Noticias,Noticias Destacadas,Seguridad Se compromete Kuri con los Derechos Humanos

Se compromete Kuri con los Derechos Humanos

| | 0 comentarios| 5:49 pm



El gobernador Mauricio Kuri González dio inicio a los trabajos de la Vigésimo Novena Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario. Durante su discurso inaugural, el mandatario subrayó el compromiso de su administración con la reinserción social y el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.

Kuri González destacó que el trato humano y los programas especializados en el fortalecimiento de las capacidades de autodeterminación son fundamentales para lograr una reinserción social efectiva. Agradeció la distinción de que Querétaro sea sede de este foro por primera vez, un evento realizado en el Teatro Experimental del QCC. El gobernador enfatizó que, en los últimos seis años, la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha reconocido al Sistema Penitenciario de Querétaro como el mejor evaluado a nivel nacional. Además, organizaciones como México Evalúa y el World Justice Project han reconocido al estado por sus altas acreditaciones en la operación del Sistema Penal Acusatorio.

Durante el evento, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, agradeció la hospitalidad del gobernador y resaltó logros conjuntos, como la capacitación del personal penitenciario y el exitoso proceso de votación anticipada en prisión preventiva, donde participaron más de 27 mil personas privadas de su libertad. Antonio Hazael Ruíz Ortega, presidente de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario del Gobierno de México, reconoció a Querétaro por su papel destacado en la historia de México y su contribución a una política penitenciaria digna y respetuosa de los derechos humanos. La Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario reúne a autoridades penitenciarias de las 32 entidades federativas, funcionarios de la Comisión Nacional de Seguridad, representantes de instituciones privadas, de la sociedad civil y organismos autónomos, para analizar los avances y retos del Sistema Nacional Penitenciario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA ITP KURI EMPLEOS

ITP Aero anuncia creación de 200 empleos con expansión en QuerétaroITP Aero anuncia creación de 200 empleos con expansión en Querétaro

El gobernador Mauricio Kuri González se reunió con el consejo de ITP Aero, encabezado por el director ejecutivo Carlos Alzola, durante la Feria Aeroespacial de Farnborough. Discutieron el crecimiento de la empresa en Querétaro y la creación de 200 nuevos empleos.

Kuri González destacó la confianza de ITP Aero en Querétaro desde su llegada en 1998 y agradeció sus aportes al desarrollo de la industria aeroespacial en el estado. Alzola expresó su satisfacción con la colaboración y el crecimiento de la planta en Querétaro.

ITP Aero, con sedes en varios países, produce motores aeronáuticos e industriales, y participa en todas las fases del ciclo de vida del producto. En la feria, la comitiva saludó a Eva Azoulay, nueva CEO del grupo, y contó con la asistencia de autoridades locales y representantes de la empresa.

Aumentan residuos y mala calidad del aire en QuerétaroAumentan residuos y mala calidad del aire en Querétaro

Durante 2023, los residuos sólidos urbanos en Querétaro aumentaron un 2.8% en comparación con el año anterior, alcanzando 2,679 toneladas diarias, según el Resultado Anual 2023 de la Gestión Ambiental en el Estado. Esto elevó la generación promedio de basura por habitante a 1.202 kilos diarios, un 27% por encima de la media nacional.

La mala calidad del aire en la Zona Metropolitana también empeoró, con 156 días reportados con niveles críticos, un aumento del 52.9% respecto a 2022. Las partículas PM10, PM2.5 y el ozono fueron los principales contaminantes, afectando la salud pública.

En cuanto a los mantos acuíferos, siete de los once en el estado se encuentran en déficit, aunque el acuífero de Valle de Cadereyta mostró signos de estabilización. Además, el 17% de las especies animales y el 2.6% de las vegetales están en riesgo en Querétaro.

El informe destacó los avances del Sistema de Economía Circular del estado, con un ahorro significativo en residuos, dióxido de carbono, energía, agua y dinero durante el periodo 2021-2023.