Noticias,Noticias Destacadas,Transporte Sistema Qrobici tiene 350 bicis operando de un total de 450

Sistema Qrobici tiene 350 bicis operando de un total de 450




De un total de 450 bicicletas se tienen operando en la entidad 350 en el Sistema Qrobici, informó el titular de la Secretaría de Movilidad del Municipio de Querétaro, Pedro Manuel Ángeles, quien detalló que las 100 bicicletas que no se encuentran disponibles es debido a que están en mantenimiento.

Añadió que se está planteando la posibilidad de incrementar el número de bicicletas en el sistema Qrobici para el 2025 y aseveró que el objetivo es mejorar la experiencia del usuario y el fortalecer la infraestructura en la movilidad de la ciudad.

Además, señaló que se está trabajando en una nueva aplicación que pueda ser más amigable y estable para la ciudadanía. Señaló que el objetivo es que se trabaje con un solo proveedor.

Cabe señalar que el convenio que se tiene para el mantenimiento de dicho sistema, en el cual que se tiene un depósito de 10 millones de pesos, se mantiene vigente y abona a un correcto funcionamiento del sistema.

Por último, aseguró que el garantizar una movilidad integral a la ciudadanía es prioridad para la administración municipal de Querétaro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Gobierno de Querétaro refuerza acciones en seguridad con la ATFGobierno de Querétaro refuerza acciones en seguridad con la ATF

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, firmó un convenio de colaboración con la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), con el objetivo de fortalecer la seguridad en el estado a través de la profesionalización y el intercambio de buenas prácticas en la prevención y combate de delitos. Este acuerdo busca mejorar la inteligencia y la capacitación en temas relacionados con el tráfico ilícito de armas y el uso de explosivos, en coordinación con las autoridades locales.

Durante la firma, Kuri destacó la importancia de la seguridad para los ciudadanos de Querétaro y la relevancia de contar con el respaldo de una institución prestigiosa como la ATF, conocida por sus investigaciones en tráfico  de armas. El director de Asuntos Internacionales de la ATF, Eric D. Fox, subrayó que este convenio refuerza el compromiso de ambas partes de trabajar en conjunto para proteger a la población.

La colaboración incluye la capacitación de personal del gobierno estatal y el intercambio de información y mejores prácticas en temas de seguridad. Además, se buscará combatir el tráfico de armas desde Estados Unidos y el uso de explosivos por parte de la delincuencia organizada.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez, mencionó que esta iniciativa es parte de la estrategia del gobierno para trabajar con las mejores agencias de seguridad a nivel mundial.

NOTA CECYTEC SEJUVE

CECyeTEQ y SEJUVE promueven Educación DualCECyeTEQ y SEJUVE promueven Educación Dual

El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ), David Chaparro Aguilar, y la titular de la Secretaría de la Juventud (SEJUVE), Virginia Hernández Vázquez, firmaron un convenio para el impulso en conjunto de la Educación Dual.

Dicho acuerdo tiene el objetivo de que se beneficien 50 jóvenes del CECyTEQ, con una beca económica de cinco mil pesos y vivan la experiencia educativa que brinda la Educación Dual dentro de una empresa en la que se van formando académica y técnicamente y se desarrollan como perfiles altamente capacitados y muy valorados por la industria.

NOTA CECYTEC SEJUVE 2

Esto como parte del componente «TALENTO JOVEN» de SEJUVE que incluye diseñar e implementar un programa de formación en el ámbito laboral que permita la generación de experiencias de desarrollo laboral para las y los jóvenes en Querétaro contemplado en el Programa Rumbo Joven 2024.

Cabe señalar que desde CECyTEQ ya se trabaja en la selección de estos 50 jóvenes, así como de las empresas que participarán en este programa para ubicarlos según su perfil y los requerimientos de las empresas, instituciones u organismos aliados. 

Ambas instituciones se comprometen a promover la inclusión laboral y la especialización técnica del talento joven además de colaborar en el desarrollo de actividades, incluyendo programas de formación académica, servicios educativos de actualización, servicios tecnológicos y de enseñanza, capacitación, evaluación en competencias laborales, servicios de atención y apoyo a las juventudes; así como la promoción y realización de servicio social y/o prácticas profesionales.