Noticias,Noticias Destacadas,Política Supervisa Gobernador planta de tratamiento de aguas residuales en Amealco

Supervisa Gobernador planta de tratamiento de aguas residuales en Amealco

| | 0 comentarios| 6:05 pm



El gobernador, Mauricio Kuri González, acudió al municipio de Amealco de Bonfil para supervisar el funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales que se construyó en un terreno con una superficie de 30 mil metros cuadrados, ubicado sobre la carretera federal 120, en la que se invirtieron 80 millones y medio de pesos, la cual beneficia a más de ocho mil habitantes de la cabecera municipal, con la reutilización del agua en actividades de riego.

Durante la visita al municipio situado al sur del estado, el vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, explicó los detalles del proyecto de ampliación y rehabilitación de la planta que en su primera etapa consistió en rehabilitar 20 litros por segundo y ampliar la capacidad 30 litros más para un total de 50 litros por segundo.  Precisó que el tratamiento de las aguas residuales se realiza a través de un proceso biológico que incluye filtración y desinfección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Articulan acciones para la seguridad en QuerétaroArticulan acciones para la seguridad en Querétaro

Los alcaldes y titulares de Seguridad Pública de los 18 municipios del estado de Querétaro hicieron la Mesa de la Paz un día después de los incidentes de seguridad que dejaron como saldo a ocho personas sin vida en diferentes hechos.

El presidente municipal de Pedro Escobedo, Alberto Nava Cruz, informó que acordaron en dicha reunión (donde además participaron la Secretaría de Gobierno del estado, Seguridad Ciudadana y la Sedena) reforzar la vigilancia en las fronteras con otros estados y realizar un mayor trabajo conjunto.

Agregó que se busca fortalecer el trabajo en las corporaciones policiales, labor a la que se sumará la Guardia Nacional.

Mientras que el alcalde de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, mencionó que se entregó un diagnóstico de la corporación policial municipal, y los puntos que le preocupan en seguridad son el narcomenudeo en comunidades específicas y la venta de alcohol sin permisos.

Por su parte, la Secretaría de Gobierno del estado informó que, en la reunión, se analizaron estrategias de coordinación interinstitucional para fortalecer la prevención del delito y mantener un Querétaro seguro.

Entregan laptops a estudiantes de Corregidora

Entregan laptops a estudiantes de CorregidoraEntregan laptops a estudiantes de Corregidora

Con una inversión cercana a los 200 mil pesos, 22 estudiantes de educación básica recibieron una laptop, como herramienta en apoyo a sus actividades escolares.

El presidente municipal de Corregidora, Adolfo Colín Sánchez, encabezó la entrega de computadoras laptops a 22 estudiantes de educación básica del municipio, un estímulo en el cual se invirtieron cerca de 200 mil pesos con la finalidad de apoyar la economía de las familias y evitar la deserción escolar.

El alcalde reconoció a las y los estudiantes por su esfuerzo para obtener buenas calificaciones, así como a los padres de familia por poner la educación de sus hijos como prioridad.

“Sueñen, busquen sus objetivos, sigan sus metas y no paren, me queda claro que no hay mejor sociedad que aquella que tiene a los chavos en las escuelas, parques y unidades deportivas, porque debe de haber tiempo para todo”, se dirigió el presidente municipal a las y los estudiantes.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Corregidora, Rafael Montoya Bolaños, invitó a las y los estudiantes a aprovechar su nueva herramienta de estudio de la mejor manera, con la finalidad de cumplir sus sueños.

“Los invito a que, a pesar de cualquier adversidad, sigan esforzándose por cumplir sus sueños, estoy seguro que gracias a ustedes Corregidora seguirá siendo el gran orgullo de Querétaro”, comentó el secretario municipal.

Por último, Rafael Montoya Bolaños recordó que se eligieron a los beneficiarios después de una solicitud previa, la revisión de sus calificaciones y un estudio socioeconómico.