Los diputados Claudia Díaz Gayou (PT), Arturo Maximiliano García (Morena) y Paul Ospital (MC) presentaron una iniciativa para integrar los programas sociales a la Constitución local y convertirlos en derechos permanentes, no solo políticas públicas temporales.
Díaz Gayou enfatizó que estos apoyos deben ser universales y no partidistas. Maximiliano García señaló que no deben depender de una administración en turno, mientras que Ospital resaltó el carácter social del actual presupuesto estatal y propuso seguir el modelo ya implementado a nivel federal.
El titular de la Oficialía Mayor, Mario Ramírez Retolaza, entregó instalaciones a trabajadores de la Dirección de Control Patrimonial, quienes se encargan de dar mantenimiento a oficinas, áreas verdes, carpintería, tapicería, resane, electricidad, albañilería y herrería, cuya finalidad es conservar muebles e inmuebles públicos en donde se da atención a las y los ciudadanos.
Las instalaciones entregadas son propiedad del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro, por lo que no se paga renta. Las y los trabajadores cuentan con los espacios necesarios y seguros para realizar sus actividades, además de un almacén en donde resguardan diversos artículos para la tarea de conservación.
También estas instalaciones resuelven temas como estacionamiento para carga y descarga en una zona interna con la que no se afecta la circulación vial. Tienen bodegas, comedor y baño con regaderas, para mejorar las condiciones generales de las y los trabajadores que por su operatividad requieren para alimentarse y asearse.
Con acciones como esta, se busca eficientar recursos económicos, materiales y de personal, asimismo, tener orden en la distribución de las áreas operativas, dar una atención oportuna tanto al Poder Ejecutivo, como a los gobiernos municipales y sociedad en general, cuando el apoyo está relacionado con Oficialía Mayor.
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, lideró la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública 2024-2027, destacando avances del programa «100 días por la seguridad de El Marqués». Este plan ha incluido 21 operativos con autoridades estatales y federales, 52 intervenciones en eventos masivos, 13 mediaciones comunitarias y 32 asesorías jurídicas en conflictos vecinales.
Además, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) ha conformado 53 redes de participación ciudadana, impartido 37 talleres para prevenir conductas de riesgo y llevado a cabo 75 actividades de prevención del delito, beneficiando a más de cuatro mil habitantes.
Monsalvo Castelán presentó también el «Programa Municipal de Seguridad Pública», compuesto por ocho ejes estratégicos, 18 estrategias y 84 líneas de acción, con un avance del 85%.
El evento contó con la participación de representantes ciudadanos y autoridades estatales, quienes reiteraron el compromiso con la tranquilidad y calidad de vida de los marquesinos.