El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, informó que en los próximos días se publicará un decálogo dirigido a compradores de vivienda y terrenos, con el objetivo de prevenir fraudes inmobiliarios. Esto, tras múltiples denuncias de ciudadanos defraudados por empresas incumplidoras en el municipio.
El decálogo incluirá señales y requisitos que los compradores deberán verificar antes de adquirir un inmueble, y será respaldado por estudios técnicos exigidos por el propio municipio. Además, se implementará una «lista negra» de desarrolladores inmobiliarios que hayan incumplido en el pasado o presente, la cual será pública.
Macías Olvera enfatizó que ninguna empresa señalada como incumplida recibirá permisos para nuevos desarrollos en la capital queretana, con lo cual buscan brindar mayor certeza jurídica a los ciudadanos.
El gobernador Mauricio Kuri González dio inicio a los trabajos de la Vigésimo Novena Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario. Durante su discurso inaugural, el mandatario subrayó el compromiso de su administración con la reinserción social y el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.
Kuri González destacó que el trato humano y los programas especializados en el fortalecimiento de las capacidades de autodeterminación son fundamentales para lograr una reinserción social efectiva. Agradeció la distinción de que Querétaro sea sede de este foro por primera vez, un evento realizado en el Teatro Experimental del QCC. El gobernador enfatizó que, en los últimos seis años, la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha reconocido al Sistema Penitenciario de Querétaro como el mejor evaluado a nivel nacional. Además, organizaciones como México Evalúa y el World Justice Project han reconocido al estado por sus altas acreditaciones en la operación del Sistema Penal Acusatorio.
Durante el evento, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, agradeció la hospitalidad del gobernador y resaltó logros conjuntos, como la capacitación del personal penitenciario y el exitoso proceso de votación anticipada en prisión preventiva, donde participaron más de 27 mil personas privadas de su libertad. Antonio Hazael Ruíz Ortega, presidente de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario del Gobierno de México, reconoció a Querétaro por su papel destacado en la historia de México y su contribución a una política penitenciaria digna y respetuosa de los derechos humanos. La Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario reúne a autoridades penitenciarias de las 32 entidades federativas, funcionarios de la Comisión Nacional de Seguridad, representantes de instituciones privadas, de la sociedad civil y organismos autónomos, para analizar los avances y retos del Sistema Nacional Penitenciario.
La asociación Adax Digitales urgió a revisar el tipo penal de feminicidio en Querétaro para evitar que este delito se clasifique como homicidio, como ha ocurrido en diversos casos. Su fundadora, Mayra Dávila, señaló que la tipificación vigente es deficiente y diferente a la de otros estados, lo que impide una aplicación uniforme de justicia.
El llamado surge tras la reciente sentencia de 40 años contra el asesino de Valentina, joven de 17 años asesinada en 2022. Dávila subrayó que, aunque este caso sí fue reconocido como feminicidio, otros como el de Rosabelina han sido calificados solo como homicidio. Incluso, afirmó, hay víctimas indirectas a quienes se les persuade para evitar esta clasificación.
La activista apeló a que el Congreso local y la Fiscalía trabajen en armonizar el tipo penal y fortalecer el acceso a la justicia. En lo que va de 2025 se han registrado seis feminicidios en la entidad, según cifras oficiales.