Seguridad Presunto feminicida de Perla obtuvo amparo y continúa en libertad

Presunto feminicida de Perla obtuvo amparo y continúa en libertad




Han pasado dos meses desde que Perla fue asesinada en el municipio San Juan del Río, el 11 de febrero de 2025, por el momento el caso continúa en la Fiscalía General del Estado, pero la asociación civil Adax Digitales y la hermana de la víctima, Briseyda Martínez Zúñiga, señalaron que un juez otorgó un amparo al presunto culpable para suspender la orden de aprehensión en su contra, por lo que continúa en libertad.

Indicaron que, Karol “N” presunto culpable, debió depositar la cantidad de 10 mil pesos, como garantía económica, para ser acreedor a este recurso legal, que se identifica como el amparo 149/2025, en el que también se le pedía presentarse ante el Juez de Control, pero esto no sucedió, ya que sus abogados solicitaron una ampliación al plazo para cumplir con este punto.

Por su parte, comentaron que la Fiscalía General del Estado de Querétaro les ha compartido que aun el estatus del imputado es de “No localizado” y Mayra Dávila, representante legal de Adax Digitales, señaló que al preguntar a la institución por este proceso le indicaron que “los amparos no son para siempre”.

Hasta el momento, la familia de Perla se había mantenido en silencio, intentando no entorpecer las investigaciones, pero debido a la falta de justicia y resultados en el proceso, la hermana de la víctima, Briseyda Martínez Zúñiga, levantó su voz para exigir esclarecer este caso.


Por lo que hizo un llamado a las autoridades a que brinden justicia en el caso de su hermana y eviten seguir extendiendo el sufrimiento de la familia, en la que cada día que pasa sin justicia se abre una “nueva herida”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Marcharán en Jalpan para exigir justicia por jóvenes desaparecidasMarcharán en Jalpan para exigir justicia por jóvenes desaparecidas

La asociación feminista Adax Digitales organizará una marcha conmemorativa y de resistencia por la desaparición de Joseline y Liliana en el municipio de Jalpan de Serra, ya que este 25 de mayo se cumple un año del hecho y aun no hay respuestas sobre su paradero.

El caso conmocionó al estado, ya que las dos jóvenes fueron vistas por última vez cuando aparentemente iban a reunirse en el centro del municipio. Es por ello que se pidió a los ciudadanos que se unan a esta manifestación con velas, flores, pancartas y fotografías, ya que se hará un tendedero conmemorativo a las víctimas.

También anunciaron que el próximo 13 de junio a las 6 de la tarde habrá un tendedero de deudores alimentarios en el centro del municipio de Querétaro, para ser específico en el jardín Zenea en el marco del día del padre que se celebra el domingo 15.

En otros temas, señalaron el caso de Valentina, una joven que fue acoso sexual digital en 2021 presuntamente por parte de Franklin “N”, quien fue extraditado desde Uruguay este 2025, país del que es originario y al que habría escapado días antes de iniciar la audiencia inicial.

Explicó que es un hecho histórico, ya que desde la creación de la Ley Olimpia, que protege a las personas contra la violencia digital, no se había hecho una extradición por este tipo de delitos, ya que es un recurso que normalmente se utiliza en casos de narcotráfico.

Y luego de la audiencia inicial la asociación dio a conocer que Franklin “N” fue vinculado a proceso por violencia digital y violencia de género con prisión preventiva justificada mientras se da la investigación complementaria de 1 mes.

Aumenta confianza de la ciudadanía hacia el desempeño y trabajo de POES: INEGIAumenta confianza de la ciudadanía hacia el desempeño y trabajo de POES: INEGI

La ciudadanía ha incrementado su confianza hacia la Policía Estatal de Querétaro, además de tener una mejor percepción de desempeño y de disposición para ayudar por parte de la corporación, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024.

Este año, la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), arrojó que la confianza de la ciudadanía hacia la Policía Estatal aumentó 8.5 por ciento, llegando a un 68.2 por ciento; además, en cuanto a la percepción para ayudar a la gente, la corporación incrementó 7.2 puntos porcentuales, alcanzando un 72.2 por ciento.

Adicionalmente, en cuanto a percepción del trabajo que realiza el personal policial para defender Querétaro todos los días, se aumentaron cuatro puntos porcentuales, llegando a 65.6 por ciento. También, en cuanto a percepción de corrupción, se tuvo en decremento de 3.6 por ciento.

Querétaro se mantiene entre las diez entidades más seguras del país, resultado de las constantes acciones que se han efectuado para reforzar la infraestructura y tecnología para sumar al trabajo que se realiza por la corporación estatal para proteger a la ciudadanía.