Seguridad Pronostican altas temperaturas en Querétaro

Pronostican altas temperaturas en Querétaro

| | 0 comentarios| 10:44 am



Javier Amaya Torres, Coordinador Estatal de Protección Civil, señaló que se esperan altas temperaturas para toda esta semana en Querétaro.

Refirió que en la zona metropolitana, centro y sur de la entidad, se esperan máximas de 31 grados centígrados y mínimas de 10.

Para la Sierra Gorda, sostuvo que las temperaturas máximas podrían alcanzar los 32 grados durante estos días.

Además, mencionó que para esta semana no se tiene el pronóstico de lluvias para la entid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA REFORMA JUDICIAL EXGOBERNADOR

Reforma Judicial deben comenzar en los estados, afirma exgobernadorReforma Judicial deben comenzar en los estados, afirma exgobernador

En México, si existe la necesidad de una reforma judicial, reconoció el diputado federal y exgobernador Ignacio Loyola, sin embargo, remarcó que esta debe comenzar en los Poderes locales y fiscalías estatales antes que en el Poder Judicial Federal.

Agregó que ha expuesto ante el Senado que, si se hace una comparativa, es mayor el porcentaje de la ciudadanía que tiene problemas con el sistema de justicia en los ministerios públicos, en fiscalías y con jueces estatales.

A pesar de ello, acotó que el caso de la entidad es uno donde se cuenta con un Poder Judicial sano, y que desde que tomó la administración estatal se les dio independencia financiera para garantizar su autonomía, por lo que es el conocimiento y desempeño, los factores que se consideran para acceder a cargos de jueces y ministros.

Esto luego de que este domingo comenzaron los foros sobre la reforma judicial, en donde se manifestaron trabajadores de este poder en el estado para externar su rechazo a estos cambios.

Por estos motivos, también se posicionó en contra del planteamiento hecho por el Ejecutivo Federal, en donde el aspecto de mayor preocupación es la elección de jueces mediante voto, ya que este perfil no puede prometer algo más que cumplir con la ley.

Aunque descartó que sea una reforma que se apruebe en la legislatura local, remarcó que Acción Nacional presentará una reforma alterna, por lo que esta será una decisión que se tome con los próximos legisladores.

Fiscalía de Querétaro se desiste de acusaciones contra la menor en HuimilpanFiscalía de Querétaro se desiste de acusaciones contra la menor en Huimilpan

La Fiscalía General del estado de Querétaro ya se desistió de los cargos en contra de la menor de 14 años que fue acusada de homicidio, y que activistas defendieron que se trató de un aborto, informó la secretaria de las mujeres, Citlalli Hernández acompañada del fiscal Víctor Antonio de Jesús Hernández.

A través de redes sociales, explicó que derivado de las mesas de trabajo, no solo se dio este desistimiento, sino que también se abrirá una investigación en el Órgano Interno de Control para revisar si los funcionarios que dieron seguimiento a este caso incurrieron en acciones contrarias a la ley.

La secretaría, destacó que este caso marca un antecedente para la justicia, igualdad y prevenir las violencias hacia niñas y mujeres en México, ya que develó muchas violencias estructurales, que corresponde combatir.

En este sentido, ahondó que hay comunicación con diferentes instancias federales como el DIF y otras secretarías, al igual que en el estado para dar atención integral y acompañamiento a la menor, y que se garantice la reparación y no repetición.

En este mismo llamado, la secretaria invito a los a los legisladores locales a legislar en favor para despenalizar el aborto.

El fiscal general, agradeció el seguimiento de la secretaría y puntualizó que dicha carpeta no se realice centro de su período de gestión, no obstante, se está verificando que se cumpla con lo establecido en la legislación aplicable por todos los servidores públicos del organismo, por lo cual se firmará un convenio de colaboración para capacitar al personal del organismo, y que realicen su labor con perspectiva de género.

Cabe mencionar que, este caso generó la movilización de diversos colectivos en el país, así como posturas de tribunales que señalaban la necesidad de juzgar con perspectiva de niñez y priorizar el principio de interés superior de la niñez, por lo que generó posicionamientos del Senado y la intervención de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum.