El Secretario de la Contraloría Estatal, Oscar García González, destacó que el municipio de Querétaro también se sumará a la presentación del 5 de 5, es decir, de la declaración patrimonial, fiscal, de no conflicto de intereses, carta de no antecedentes penales y exámen antidoping.
Esto a propósito de que el municipio de Corregidora ya anunció la presentación de cumplimiento de la declaración 5 de 5.
El titular de la Oficialía Mayor, Mario Ramírez Retolaza, entregó instalaciones a trabajadores de la Dirección de Control Patrimonial, quienes se encargan de dar mantenimiento a oficinas, áreas verdes, carpintería, tapicería, resane, electricidad, albañilería y herrería, cuya finalidad es conservar muebles e inmuebles públicos en donde se da atención a las y los ciudadanos.
Las instalaciones entregadas son propiedad del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro, por lo que no se paga renta. Las y los trabajadores cuentan con los espacios necesarios y seguros para realizar sus actividades, además de un almacén en donde resguardan diversos artículos para la tarea de conservación.
También estas instalaciones resuelven temas como estacionamiento para carga y descarga en una zona interna con la que no se afecta la circulación vial. Tienen bodegas, comedor y baño con regaderas, para mejorar las condiciones generales de las y los trabajadores que por su operatividad requieren para alimentarse y asearse.
Con acciones como esta, se busca eficientar recursos económicos, materiales y de personal, asimismo, tener orden en la distribución de las áreas operativas, dar una atención oportuna tanto al Poder Ejecutivo, como a los gobiernos municipales y sociedad en general, cuando el apoyo está relacionado con Oficialía Mayor.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, expresó que no se debe permitir que los manifestantes bloqueen vialidades, especialmente en el centro histórico, como ocurrió el fin de semana cuando un grupo de artesanos cerró la avenida Zaragoza a la altura de Corregidora. Este acto fue una protesta debido al decomiso de mercancías por parte de autoridades municipales, quienes señalaron que los comerciantes estaban vendiendo fuera de los espacios permitidos por la ley.
Kuri González subrayó que el orden y la tranquilidad de la ciudad deben prevalecer, y destacó que las autoridades municipales han invertido recursos para adecuar el Mercado Artesanal Indígena, un espacio donde los artesanos tienen la oportunidad de vender sus productos de manera regularizada. Además, recordó que el municipio ha trabajado para atraer más turistas a este lugar, buscando beneficiar a los comerciantes dentro del marco de la ley.
El gobernador reiteró su apoyo para que los artesanos puedan comercializar sus productos, pero insistió en que deben hacerlo bajo la regulación municipal y respetando los espacios establecidos.