Noticias,Noticias Destacadas,Seguridad Reporta CEPCQ saldo blanco en visita a panteones por Día de Muertos

Reporta CEPCQ saldo blanco en visita a panteones por Día de Muertos




La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) reportó saldo blanco tras el operativo de prevención implementado durante las festividades de Día de Muertos, del 31 de octubre al 2 de noviembre. En los 18 municipios de la entidad, más de 400 mil personas acudieron a panteones y plazas públicas, quienes celebraron esta tradición en un ambiente seguro y familiar.

El operativo incluyó la colaboración de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de cuerpos de emergencias locales, sumando más de dos mil elementos para resguardar la integridad de los asistentes. Se realizaron recorridos en los 81 panteones de la entidad, además de monitorear áreas de alta concentración en la zona metropolitana y el Centro Histórico de Querétaro.

Durante el despliegue, se brindaron 17 atenciones médicas menores, principalmente por insolación y esguinces, sin reportes de incidentes graves. La CEPCQ destacó que, gracias a la cooperación ciudadana y a las medidas preventivas, las celebraciones se llevaron a cabo en un clima de paz y respeto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Va ahora Felifer contra ambulantes en la AlamedaVa ahora Felifer contra ambulantes en la Alameda

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, anunció un nuevo operativo de seguridad contra el comercio ambulante en la Alameda Hidalgo, como continuación de las acciones de orden implementadas en el Centro Histórico. A pesar de que el operativo anterior, realizado el viernes, se encuentra bajo investigación de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro debido a quejas de desalojados, Macías insistió en que el objetivo es mantener la zona libre de comercio informal.

En un video compartido en redes sociales, el alcalde informó sobre su reciente encuentro con representantes del comercio establecido, quienes le solicitaron reforzar las medidas contra el ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad. Macías advirtió que no se permitirá la instalación de vendedores en la Alameda y reiteró el compromiso de su administración con el orden.

El alcalde destacó que en las primeras semanas de su gobierno dialogó con cinco grupos de artesanos, de los cuales cuatro acordaron integrarse al Mercado Artesanal y colaborar con el plan municipal para comercializar sus productos en espacios formales, incluyendo hoteles y tiendas de conveniencia. Señaló que el grupo de vendedores involucrado en el operativo rechazó estas alternativas y cayó en «conductas ilegales».

Braulio Guerra: Uso de IA en el TSJQ será prioridadBraulio Guerra: Uso de IA en el TSJQ será prioridad

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro (TSJQ), Braulio Guerra Urbiola, expresó su visión sobre la integración de la inteligencia artificial (IA) en el sistema judicial, subrayando su relevancia para modernizar y transformar los procesos legales en el estado. Guerra destacó que la IA tiene el potencial de mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de respuesta en la resolución de casos, lo cual beneficiaría a los ciudadanos que buscan justicia de manera más ágil.

El enfoque principal, según el presidente del tribunal, es que la IA actúe como una herramienta complementaria, no un sustituto, para los jueces. Al automatizar tareas administrativas y analizar datos, la tecnología permitirá a los jueces enfocarse en decisiones complejas. Sin embargo, enfatizó la necesidad de capacitar al personal judicial en el uso adecuado de estas herramientas tecnológicas.

Además, Guerra Urbiola señaló que Querétaro busca ser pionero en la adopción de la IA dentro del ámbito judicial, y agregó que la digitalización de los procesos no solo mejorará la eficiencia, sino que también reducirá el uso de papel, contribuyendo a la sostenibilidad del sistema judicial.