Noticias Destacadas,Política Lenia Batres va contra carrera judicial

Lenia Batres va contra carrera judicial



NOTA MINISTRA CONTRA CARRERA

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrama, desestimó la carrera judicial para aspirar a cargos de primer nivel dentro del Poder Judicial, ya que afirma que se designaron a jueces o ministros en cargos vitalicios.

Por ello, dijo que, como los estudiosos del derecho no pueden aspirar a cargos de primer nivel, no existe la carrera judicial.

Mientras que si llegan los “estudiosos del derecho”, el resto del personal permanecerá en el lugar, como es el caso de los juzgados, porque son los que conocen el trabajo y no tendrían una curva de aprendizaje.

Afirmó que no hay carrera judicial o escalafón porque se encuentra cerrado a los profesionales del derecho.

También, indicó que no hay intromisión en el Poder Judicial porque solo se configuraría cuando un extranjero aspirase a ese cargo.

Reiteró que hay una supremacía fáctica del Poder Judicial. “Es un tema del constitucional de todo el mundo”.

La ministra estuvo en Querétaro, donde participó en una conferencia que organizaron miembros del partido Morena, y a donde personal del Poder Judicial Federal acudió para protestar.

El senador César Cravioto Romero mencionó que solo “han escuchado quejas” y no propuestas de reforma a este Poder Judicial.

El próximo 23 de julio continuarán en Puebla estos foros, donde se atenderá la temática ‘Tribunales de justicia local’. 

Posteriormente, en la Cámara de Diputados, el 30 de julio, se efectuará el tema de la elección popular de jueces, magistrados y ministros. 

El 6 de agosto, en Saltillo, se discutirá sobre la defensoría de oficio y colegiación del ejercicio de la abogacía y el 8 de agosto, en Sinaloa, se tocará el tema de la impartición de justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA MERCADO ARTESANAL

Abren Mercado Artesanal pese a protestasAbren Mercado Artesanal pese a protestas

El Mercado Artesanal de Querétaro entró en funcionamiento desde este miércoles, pese a las protestas de un grupo de artesanos que impidieron su inauguración el pasado martes. Así lo confirmó el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava.

Luego de que el evento de apertura fuera suspendido por una manifestación de artesanos inconformes con el sorteo de lugares al interior del inmueble, el alcalde afirmó que se mantienen diálogos con el grupo para alcanzar un acuerdo. Mientras tanto, dijo, el recinto ya abrió sus puertas al público con los artesanos que sí estuvieron de acuerdo con las condiciones.

En ese sentido, el edil resaltó que el mercado funge como un espacio donde los artesanos de las comunidades indígenas puedan comercializar sus productos de manera digna, que al mismo tiempo ordene la venta de artesanías en el primer cuadro de la ciudad.

Con respecto a los artesanos que vieron afectadas sus ventas por la manifestación, el presidente afirmó que se buscará brindarles apoyo. De igual forma, indicó que se buscará un acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para la instalación de al menos 4 módulos de promoción del Mercado artesanal dentro del Centro Histórico.

Finalmente, recordó que con la instalación del mercado se dejará de dar permisos para venta de artesanías en vía pública, por lo cual se mantendrán operativos de inspección permanentes para inhibir esta práctica en el primer cuadro de la ciudad.

NOTA INICIATIVAS PENDIENTES

Diputados se van de vacaciones, dejan 111 iniciativas pendientesDiputados se van de vacaciones, dejan 111 iniciativas pendientes

Desde este 27 de julio y hasta el 11 de agosto, las y los diputados locales tomarán su período vacacional, por lo que estarán en pausa al menos 111 iniciativas, detalló la presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura, Ana Paola López Birlain.

Recordó que están obligados a realizar, al menos, dos sesiones por mes, por lo que solo quedan 4 sesiones de pleno para abordar los asuntos pendientes, por lo que dependerá de cada comisión y grupo legislativo la agenda que definan para el cierre.

Aunque el presidente de la Junta de Coordinación Política, Guillermo Vega Guerrero, aseveró que se buscaría desahogar todos los temas pendientes y no “heredar” alguno a la LXI legislatura local, la legisladora precisó que algunas iniciativas no podrán avanzar.

No obstante, resaltó que son más de 350 las iniciativas que se han aprobado en los casi tres años de actividades.

En otros temas, al ser cuestionada sobre la postura de habitantes de San Francisquito, por el rechazo del legislativo local para realizar las reformas para emitir una declaratoria de barrio indígena, señaló que es un tema que compete a la comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales.