Política Municipios que no se sumaron a la Agenda Ciudadana serán evaluados en transparencia

Municipios que no se sumaron a la Agenda Ciudadana serán evaluados en transparencia




A pesar de que a inicios de 2025 se sostuvieron reuniones con representantes del PAN, Morena y Movimiento Ciudadano para dar seguimiento a la Agenda Ciudadana con enfoque en derechos humanos, los municipios de Amealco, Colón, Pinal de Amoles y Huimilpan no respondieron a la convocatoria para colaborar, por lo que serán evaluados por plataformas de transparencia.

El próximo 21 de abril se enviará el primer cuestionario a los municipios que sí asumieron el compromiso: Querétaro, El Marqués, Corregidora, Pedro Escobedo, San Juan del Río, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros. Estas demarcaciones ya asignaron equipos de seguimiento y recibieron capacitación sobre la metodología de evaluación.

La Agenda Ciudadana contempla cuatro ejes principales: Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, Seguridad y Justicia, Equidad de Género, Grupos Vulnerables.

La evaluación será cualitativa y cuantitativa, tomando en cuenta las acciones y proyectos incluidos en los planes municipales de desarrollo. Esta metodología fue desarrollada con el apoyo de la Universidad de Arkansas, investigadores de la UNAM y consejeros del Observatorio Ciudadano de Querétaro (OCQ), junto con instituciones educativas y organizaciones civiles.

Cada municipio tendrá 15 días hábiles para responder el cuestionario y entregar las evidencias correspondientes. Los resultados serán publicados en www.ocq.mx y difundidos en redes sociales y medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

A Felifer Macías no le preocupa el juicio políticoA Felifer Macías no le preocupa el juicio político

El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, descalificó las declaraciones de actores políticos de Morena sobre un posible juicio político en su contra, calificando la iniciativa como “pura politiquería”. Macías afirmó que su verdadero juicio será el de los ciudadanos y no se mostró preocupado por los señalamientos.

Esta situación se enmarca en un contexto de tensión tras un operativo en el Centro Histórico, donde artesanos ambulantes que se negaron a reubicarse chocaron con las autoridades. El alcalde defendió la acción del gobierno municipal como necesaria para garantizar la libre circulación y el orden público, aunque resultó en la detención de dos personas que fueron liberadas esa misma noche.

En cuanto a las críticas de la ONU sobre los actos de violencia en el municipio, Macías expresó su disposición al diálogo y a colaborar con las investigaciones. Aclaró que aún no han recibido notificaciones formales de la organización, pero que están listos para atender cualquier requerimiento. El alcalde reafirmó su compromiso con el orden en el Centro Histórico y rechazó los intentos de juicio político como una estrategia infundada.

Movimiento Ciudadano Querétaro exige reducción de jornada laboral a 40 horasMovimiento Ciudadano Querétaro exige reducción de jornada laboral a 40 horas

Durante una rueda de prensa en el Congreso local, el grupo legislativo de Movimiento Ciudadano presentó un exhorto para que el Congreso de la Unión convoque a un periodo extraordinario y apruebe la reforma constitucional que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. 

La diputada Teresita Calzada, acompañada por Paul Ospital, el delegado nacional César Cadena y la coordinadora estatal Nora Amaya, enfatizó que esta propuesta ha sido impulsada por el partido desde 2016 y busca reformar el artículo 123 constitucional para establecer dos días de descanso obligatorios. 

Paul Ospital urgió a no postergar la reforma y pidió que se apruebe ya, con un periodo de transición de dos años, mientras que César Cadena resaltó que la medida beneficiaría la vida familiar y la productividad. 

La diputada Calzada afirmó que no permitirán que otras fuerzas políticas se apropien de una propuesta que ha sido bandera de Movimiento Ciudadano, e insistió en que es momento de saldar la deuda histórica con los trabajadores. 

Destacaron que México se encuentra entre los países con más horas laborales y menor productividad, y recordaron que desde 1935 la OIT recomienda jornadas de máximo 40 horas.