Economía Detectan 43 fraccionamientos sin entregar en Querétaro capital

Detectan 43 fraccionamientos sin entregar en Querétaro capital




El secretario de Desarrollo Urbano del municipio de Querétaro, Gerardo Romero Altamirano, informó que han identificado 43 fraccionamientos que no han sido entregados formalmente a la autoridad municipal. Ante esta situación, se mantienen mesas de diálogo con los desarrolladores para agilizar los trámites correspondientes.

El funcionario advirtió que aquellas inmobiliarias que no cumplan con la entrega de sus proyectos no podrán iniciar nuevos desarrollos, aunque por el momento no se les integrará a una “lista negra”. En su lugar, se les exigirá resolver los pendientes antes de otorgarles nuevos permisos.

Romero explicó que el objetivo es evitar afectar a las familias que habitan en estos fraccionamientos, quienes aún carecen de certeza jurídica y, en algunos casos, de servicios básicos. Por ello, se priorizará el uso de mecanismos legales y administrativos para garantizar que los desarrolladores cumplan con sus obligaciones.

Aunque el alcalde Felipe Macías había planteado la posibilidad de una lista de empresas incumplidas, Romero señaló que aún no se aplicará esta medida. La prioridad, dijo, es lograr que se concluyan los trámites y se reduzca el número de personas afectadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Son mujeres, el 76% de quienes solicitaron el apoyo “El Extra”: Juan José OjedaSon mujeres, el 76% de quienes solicitaron el apoyo “El Extra”: Juan José Ojeda

Juan José Ojeda Dorantes, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Querétaro, confirmó que de los poco más de 70 mil registros, al menos 2 mil 500 ya fueron validadas tanto en el sistema con de manera física.

Detalló, del total de las solicitudes, el 76 por ciento son mujeres y 24 hombres, de igual forma detalló que la dispersión por delegación es de 22 por ciento para la Delegacion Santa Rosa Jáuregui; 20 por ciento son de la Delegación Felix Osorio; 15 por ciento corresponde a la Delegación Carrillo Puerto; 3 por ciento de la delegación Josefa Vergara: 12 por ciento son del Centro Histórico y 9 por ciento son de la Delegación Cayetano Rubios

Felifer Macías Olvera, presidente municipal de Querétaro, confirmó que el ate extra es para que las familias completen la despensa y la canasta básica cada mes y con estos mil pesos será “un alíviame, “un grano de arena” para que cuando se le atore la carreta a la gente reciban este recurso.

Recordó que el recurso de este programa es de 500 millones de pesos para beneficiar a 50 mil personas que sean madres solteras, estudiantes de universidades de instituciones públicas y privadas, deportistas, personas con discapacidad, personas que ganen menos de 12 mil pesos y personas cuidadoras.

NOTA CULTIVOS SEQUIAS

Apuesta Querétaro por cultivos resistentes a la sequíaApuesta Querétaro por cultivos resistentes a la sequía

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado de Querétaro comenzó con la entrega de apoyos a productores para promover la plantación de cultivos que requieran de poca agua. Así lo informó el titular de la dependencia, Rosendo Anaya, quien resaltó que dicha acción forma parte de la recuperación que se pretende aplicar al campo queretano tras sufrir varios años de sequía.

El funcionario señaló que se busca extender en los 18 municipios la producción de cultivos alternativos y resistentes a la sequía, principalmente el nopal. Por ello, indicó que el programa de apoyo a productores, el cual dio inicio en la última semana de junio, incluyó la entrega de raquetas de nopal en diversas zonas, las cuales irán acompañadas de trabajos de seguimiento a los agricultores.

Anaya Aguilar señaló que en municipios como Querétaro, San Juan del Río, Amealco, Ezequiel Montes, Tolimán, Cadereyta y Colón ya se está impulsando la producción masiva de nopal, así como de otros cultivos de bajo consumo de agua como el agave. En ese sentido, apuntó que la Sedea mantendrá labores de difusión para que crezca la plantación de especies resistentes a la falta de agua.

Destacó que entre las ventajas del nopal se encuentran el hecho de que es de producción rápida, se puede plantar en espacios reducidos y puede ser utilizado tanto para consumo humano como para alimentar a los ganados.