Economía Entregan rehabilitación de calles en La Sierrita con inversión de 24.9 mdp

Entregan rehabilitación de calles en La Sierrita con inversión de 24.9 mdp




El gobernador Mauricio Kuri encabezó la entrega de obras de mejoramiento vial en la colonia La Sierrita, en Querétaro, con una inversión de 24.9 millones de pesos. El proyecto, ejecutado por la Comisión Estatal de Infraestructura, beneficia directamente a más de dos mil habitantes, y contempla una segunda etapa en el futuro.

El secretario de Desarrollo Urbano, Pío X Salgado, explicó que se rehabilitaron más de 13 mil metros cuadrados con diversos tipos de pavimento, banquetas, bolardos y reductores de velocidad en seis calles de la colonia. También se realizaron obras de agua potable, drenaje sanitario y pluvial.

El alcalde Felifer Macías destacó que esta intervención salda una deuda histórica con La Sierrita, transformando su imagen urbana y fortaleciendo la convivencia comunitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Clausurarán negocios que no respeten horario de cierreClausurarán negocios que no respeten horario de cierre

Carlos Alcaraz Gutiérrez, secretario de Gobierno, advirtió que serán clausurados los bares, antros y restaurantes que no respeten el horario de cierre establecido a las 2:00 de la mañana.

Recalcó que el mensaje es claro para los responsables de estos establecimientos, quienes deben acatar las disposiciones estatales. Recordó que ya se han clausurado cerca de 100 negocios por operar sin los permisos correspondientes.

Querétaro proyecta aumento en la recaudación por impuestos a plataformas digitales en 2025Querétaro proyecta aumento en la recaudación por impuestos a plataformas digitales en 2025

La Ley de Ingresos del estado de Querétaro para 2025, que se someterá a votación el 14 de diciembre, prevé un aumento en la tasa impositiva de plataformas como Airbnb, que pasará del 3.5% al 5%. Esta medida busca promover la equidad fiscal al igualar condiciones con servicios de hospedaje tradicionales, con lo que se espera una recaudación de hasta 108.1 millones de pesos, un incremento del 36.9% respecto a 2024.

En el caso del transporte a demanda, como Didi y Uber, se proyecta un alza significativa del 188.2% en los ingresos, alcanzando 31.7 millones de pesos. La tasa de contribución para estas plataformas se mantiene en el 1.5% de los servicios realizados, retenida por las empresas para su pago.

Los recursos recaudados serán destinados a proyectos de movilidad y transporte público, alineados con el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.