Innovación Avanza Canirac con adquisición de equipo de reconocimiento facial: Citlalli Camacho 

Avanza Canirac con adquisición de equipo de reconocimiento facial: Citlalli Camacho 



Citlalli Camacho Soltero, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Querétaro, adelantó que los agremiados sostendrán una reunión con quienes los abastecerán de equipo de reconocimiento facial para sus establecimientos.

En otro tema, Camacho Soltero recordó que entre los beneficios que obtiene una empresario al afiliarse a la Cámara es que cuenta con un seguro.

Aclaró que el seguro depende del monto porque cada centro de consumo y cada restaurante tiene diferentes cantidades a pagar depende a su aforo entonces ahí también pues depende de la suma asegurada, pero se cuentan con seguros contra robos y contra incendios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Intervendrán el Libramiento Surponiente de QuerétaroIntervendrán el Libramiento Surponiente de Querétaro

El Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, informó que se plantea la posibilidad de modernizar el Libramiento Surponiente en Querétaro. 

Recalcó que el objetivo es que el Gobierno del Estado, pueda modernizarla completamente el próximo año. 

Aunque no dio a conocer algún monto de inversión, Fernando González, adelantó que serían intervenidos 40 kilómetros del Libramiento.

Presenta la AMH Querétaro decálogo para la gestión sustentable del aguaPresenta la AMH Querétaro decálogo para la gestión sustentable del agua

La Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH) Sección Regional Querétaro presentó un decálogo con estrategias para el manejo sustentable del agua, resultado de un análisis sobre la sequía, lluvias y desarrollo urbano e industrial en la entidad. El documento, elaborado a solicitud del Consejo Queretano de Planeación Estratégica, busca ser una guía técnica y apolítica para fortalecer las políticas públicas sobre el recurso hídrico.

Entre los diez objetivos destacan: equilibrio de acuíferos, infraestructura hidráulica funcional, tratamiento del 100% del agua residual, cuerpos de agua libres de contaminación, mitigación de sequías y gobernanza transparente. También se plantean acciones como captación de lluvia en nuevos desarrollos, sanciones por uso excesivo del recurso e incentivos fiscales al uso eficiente.

La propuesta ya generó interés en otros estados y se subrayó la necesidad de integrar a los expertos de la AMH en la toma de decisiones sobre el agua en Querétaro.