Estilo de Vida DIF Querétaro concreta primera adopción internacional de 2025

DIF Querétaro concreta primera adopción internacional de 2025




Con el objetivo de garantizar el derecho de los niños a crecer en un entorno familiar, el Sistema Estatal DIF de Querétaro concretó la primera adopción internacional del año. Se trata de dos hermanos gemelos de un año y cuatro meses —uno de ellos con discapacidad— quienes, tras no encontrar una familia en México, serán adoptados por una pareja de Tucson, Arizona.

La presidenta del Patronato del SEDIF, Car Herrera de Kuri, destacó la importancia de promover la adopción de hermanos y menores con discapacidad, como un acto de inclusión y bienestar. 

Óscar Gómez Niembro, director del SEDIF, subrayó que el programa vela por el bienestar infantil, asegurando que quienes adoptan estén plenamente preparados. En tanto, la Procuraduría y el área de Adopciones explicaron los detalles legales y administrativos del proceso, incluyendo el estado de salud y necesidades de los menores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

En 2025 podría haber vuelo directo de Querétaro a MadridEn 2025 podría haber vuelo directo de Querétaro a Madrid

La Secretaria de Turismo Estatal, Adriana Vega Vázquez Mellado, confirmó que para el 2025 podría ponerse en operación un vuelo directo desde Querétaro hacia Madrid, España.

Dio a conocer que junto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable Estatal (Sedesu), ya se tiene plática con dos aerolíneas.

Recalcó que les han entregado información sobre hoteles, la ocupación que registran, sobre incentivos y en general el comportamiento del turismo en el estado, para definir la viabilidad de este vuelo.

Participa SEDIF en la Carrera de la Esperanza 2024Participa SEDIF en la Carrera de la Esperanza 2024

El procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Manuel Hernández Rodríguez,  encabezó la cuenta regresiva para el inicio de la XIV edición de la Carrera de la Esperanza 2024, evento con causa que busca incentivar la empatía y solidaridad entre los queretanos.

Manuel Hernández indicó que este evento es un ejercicio impulsado por la sociedad civil, con el afán de coadyuvar a proteger, resguardar y restituir los derechos de las niñas, niños y adolescentes; se mostró satisfecho de formar parte de esta carrera, la cual se destaca por fomentar la cultura altruista y beneficiar con el monto recaudado a 800 niños de 14 Centros de Asistencia Social (CAS), por ello agradeció el esfuerzo de las y los corredores.

Esta carrera promociona el deporte y la salud, además motiva a la sociedad queretana a fomentar una integración familiar, y brinda la oportunidad para que las y los niños albergados en los CAS accedan a mejores condiciones de vida. Cabe señalar que en esta edición se recorrieron las distancias de tres, cinco, diez y hasta 15 kilómetros.

También asistieron el director general de Respuesta Radiofónica, José Luis Rodríguez Aguirre; la presidenta del Patronato de la Torre de la Esperanza, Cristina Urquiza de Maciel; y las integrantes del patronato de la Torre de la Esperanza, entre otros asistentes.