Deportes Querétaro podría albergar a selecciones mundialistas en 2026

Querétaro podría albergar a selecciones mundialistas en 2026




Querétaro se perfila como una posible sede de concentración para las selecciones que participarán en la Copa Mundial de la FIFA 2026, gracias a la propuesta del complejo Hacienda Jurica by Brisas como centro de alojamiento y entrenamiento.

Ubicada en el Fraccionamiento Jurica, esta antigua hacienda colonial convertida en hotel de lujo cuenta con amplias áreas verdes, zonas de descanso y espacios adecuados para la preparación física y mental de los equipos. Competirá con otros 61 lugares en Norteamérica por ser elegida como base operativa, decisión que quedará en manos de las selecciones nacionales una vez realizado el sorteo de grupos a finales de 2025.

La FIFA publicó un catálogo preliminar con opciones de alojamiento y entrenamiento, más allá de las 16 ciudades sede del torneo, con el fin de extender el alcance del evento. En México, además de Querétaro, figuran sitios como Toluca y Pachuca.

El Mundial de 2026 será el primero con 48 selecciones y tres países anfitriones: México, Estados Unidos y Canadá. Nuestro país albergará 13 partidos distribuidos entre Ciudad de México (5), Monterrey (4) y Guadalajara (4), lo que posiciona a Querétaro como una opción estratégica para equipos que jueguen en estas sedes.

Además de la visibilidad internacional, ser sede de concentración traería beneficios económicos, turísticos y mejoras en infraestructura para la entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA PARQUE DON MANUEL

Entrega Luis Nava el parque Don ManuelEntrega Luis Nava el parque Don Manuel

El presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, inauguró el nuevo parque “Don Manuel” en la colonia La Huerta, delegación Félix Osores Sotomayor. Esta obra es el resultado del programa de Gobierno Abierto, que contó con la participación ciudadana y la colaboración de los estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

El parque abarca 5 mil 78 metros cuadrados y cuenta con diversas instalaciones: plazas, banquetas, guarniciones, una pista de trote, una cancha de usos múltiples, un módulo de juegos infantiles, ejercitadores, un parque para perros con aparatos de agilidad y áreas verdes con más de 30 árboles plantados. Además, se han colocado mobiliario urbano como bancas, pérgolas, alumbrado público y un sistema de riego.

La creación del parque se llevó a cabo mediante el esquema de gobierno abierto en colaboración con el infoqro. Los vecinos participaron en la toma de decisiones sobre el diseño a través de votaciones. Los estudiantes de la UAQ desarrollaron el proyecto y el equipo de servicios públicos lo ejecutó.

Rehabilita SEDESOQ canchas deportivasRehabilita SEDESOQ canchas deportivas

En el marco del programa de Fortalecimiento Integral del Entorno Social, la secretaria de Desarrollo Social de Querétaro, Diana Yadira Pérez Mejía, entregó la rehabilitación de las canchas de fútbol 5 “Mujeres Independientes” y “Comerciantes”. 

Las mejoras incluyen la instalación de pasto sintético, malla ciclónica, red perimetral, y pintura en estructuras, creando espacios seguros y adecuados para el deporte y la convivencia. 

Este programa busca mejorar la calidad de vida y promover la cohesión social en comunidades vulnerables, con un enfoque en igualdad, inclusión social, y respeto al entorno ambiental.