Infraestructuras,Seguridad Vial Disminuyen accidentes en 5 de Febrero hasta un 40% 

Disminuyen accidentes en 5 de Febrero hasta un 40% 



Mauricio Kuri González, gobernador del Estado, aseguró que los accidentes en Paseo 5 de Febrero ya han disminuido en un 40 por ciento debido en gran parte a las obras que se llevaron a cabo en esta administración, en donde se intervino el tramo de Bernardo Quintana a Zaragoza.

El mandatario estatal, destacó que el ordenamiento que se hizo en esa vialidad, tanto con el transporte público y toda la infraestructura pluvial ayudó de igual forma.

Respecto al paso del transporte pesado por avenida 5 de Febrero, el ejecutivo indicó que este no debe de circular por dicha vialidad y por ello, informó que pedirá a los diputados que se haga un exhorto para que dejen de pasar en un horario de las 6 de la mañana a las 10 de la noche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Presas, al 30% de su capacidad: Rosendo AnayaPresas, al 30% de su capacidad: Rosendo Anaya

Rosendo Anaya Aguilar, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, refirió que derivado de las lluvias que han caído en los últimos días, las presas de la entidad se encuentran al 30 por ciento de su capacidad.

Esto, dijo, va a repercutir positivamente en el esquema de siembra y cosecha en donde este año puede ser mucho mejor que estos años anteriores porque les ha afectado mucho el tema de la sequía.

Estas lluvias, detalló, beneficiará principalmente a los agricultores, principalmente a los temporaleros de este ciclo de primavera-verano, quienes resultaron muy castigados el año pasado.

Sufren pozos de la CEA hasta 5 apagones diariosSufren pozos de la CEA hasta 5 apagones diarios

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, señaló que los pozos de su dependencia sufren hasta 5 apagones todos los días a causa de fallos en la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El funcionario estatal reiteró que los cortes de energía son el problema más recurrente en la temporada de lluvias. No obstante, aseveró que no se han registrado mayores afectaciones al suministro de agua, ya que se ha podido compensar el faltante mediante el Acueducto II.

Vega Ricoy señaló que los apagones se presentan de manera más recurrente en la Zona Metropolitana, particularmente en los pozos de Mompaní y Jurica, en la capital, así como en el municipio de Huimilpan.

Pese a ello, sostuvo que la CEA mantiene trabajos coordinados con la CFE para reparar los cortes energéticos en menos de 3 horas.