Cultura,Estilo de Vida,Noticias,Noticias Destacadas Anuncian 5′ Festival de Canto Lírico 2024

Anuncian 5′ Festival de Canto Lírico 2024




La Secretaría de Cultura Estatal, anunció la realización del quinto Festival de Canto Lírico 2024, del 18 al 29 de septiembre en el estado de Querétaro.

Con el objetivo de fomentar el gusto por la música y en especial la ópera.

La directora artística de la Fundación Arte Lírico, Zaira Soria, detalló que en este Festival participarán 26 cantantes de ópera de 14 estados del país, así como de Brasil y Costa Rica.

En este marco, adelantó que habrá un taller nacional e internacional de canto lírico, conciertos, galas, clases magistrales y una conferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

SEDIF atiende a 40 mil beneficiarios en la Procuraduría de Atención y Protección Integral de PAMSEDIF atiende a 40 mil beneficiarios en la Procuraduría de Atención y Protección Integral de PAM

En conmemoración del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, celebrado el 28 de agosto, Car Herrera de Kuri, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, visitó el municipio de Ezequiel Montes para presentar el programa “Más Vida.” Este programa ofrece a las personas adultas mayores actividades recreativas, talleres de producción, autoempleo, acondicionamiento físico, y oportunidades de integración social.

Durante el evento, Car Herrera destacó que, desde el inicio de la administración estatal, se ha priorizado el bienestar de los adultos mayores. La Procuraduría de Atención y Protección Integral de Personas Adultas Mayores, encabezada por Paola Fernández Trejo, ha atendido a más de 40 mil beneficiarios en dos años y medio, brindando una atención integral que busca asegurar una vejez tranquila y saludable.

El programa “Más Vida” recorre los 18 municipios de Querétaro, ofreciendo talleres formativos y dinámicas durante dos días, diseñados para promover la salud mental y física de personas mayores de 60 años. Durante la visita, también estuvieron presentes autoridades locales, incluyendo a la presidenta municipal de Ezequiel Montes, Lupita Pérez Montes, y otras figuras del Sistema Estatal DIF.

NOTA FRACCIONAMIENTOS

Municipio garantizará servicios a fraccionamientos abandonados por desarrolladoresMunicipio garantizará servicios a fraccionamientos abandonados por desarrolladores

El municipio de Querétaro aprobó una actualización a su Reglamento para la Entrega-Recepción de Fraccionamientos, con el fin de que brinde garantías a los colonos sobre sus servicios públicos en caso de que se vean abandonados por los desarrolladores.

El coordinador de Gabinete del municipio, Miguel Parrodi, mencionó que anteriormente, los desarrolladores eran los únicos que podían entregar los fraccionamientos al municipio, y solo podían hacerlo cuando tuvieran los cinco servicios básicos: alumbrado, áreas verdes, recolección de basura, señalamientos viales y urbanización.

No obstante, explicó que con las modificaciones, aprobadas en la sesión de cabildo del pasado martes, se permitirá a los vecinos organizarse para llevar a cabo el proceso de entrega-recepción de su fraccionamiento, siempre y cuando el desarrollador se declare como ilocalizable, ya sea porque la empresa deje de existir o de operar en la entidad.

Destacó que otras de las modificaciones permitirán entregar los fraccionamientos por etapas o por servicios; es decir, que tanto desarrolladores como colonos organizados puede concretar la entrega-recepción de su fraccionamiento si cumplen con al menos uno de los servicios básicos. Parrodi resaltó que con el nuevo reglamento se pretende regularizar los fraccionamientos que llevan varias administraciones en el rezago.

Parrodi Espinosa detalló que, actualmente, 264 fraccionamientos cuentan con algún pendiente para ser entregados, por lo cual serán los principales beneficiados.

Agregó que desde 2021, el municipio implementó un programa para agilizar la entrega de fraccionamientos, con el cual se lograron entregar 64 servicios públicos a 34 fraccionamientos. Del total de servicios, 24 han sido de alumbrado, 21 de recolección de basura, 12 de obras de urbanización, 4 de áreas verdes y 3 de señalética.